
City Fashion TV

México
Capsulas 2016.







EVENTOS



Moda
Belleza
Estilo
EspectáculosTurismo
.
Espectáculos .









PERUGIA presenta su colección
-
La marca de calzado mexicana Perugia presenta su nueva colección para toda mujer: desde la chica rebelde hasta la que gusta de los deportes ecuestres
-
Contamos con showroom en Constituyentes No.7, donde encuentras toda la colección en pares.
La marca mexicana de calzado Perugia presenta su coleccion, la cual ofrece diferentes alternativas para todo tipo de mujer: desde la rebelde y arriesgada hasta la clásica que gusta de los deportes hípicos. Fatima y Andrea Torre fueron algunas de las personalidades que asistieron a la inauguración de la marca en Reforma 222.
Esta colección estará tocada por el talento de Gerard Angulo, stylist de moda hipercreativo, y Leonardo Manzo, importante fotógrafo nacional con impacto internacional; quienes desarrollaron la campaña publicitaria de esta temporada para la marca.
Inspirados en las tendencias mundiales, pero siempre pensando en los gustos de la mujer mexicana, Perugia ha trabajado en 4 tendencias:
Mito Moderno
Para mujeres creativas y arriesgadas. Esta tendencia se inspira en la mezcla de diferentes culturas, combinando formas y materiales tradicionales con otros totalmente modernos.
Botas y botines de pieles rústicas (algunas con efecto de sombra y tacones de vaqueta) balerinas con materiales tejidos, y el calzado clave del año: botines abiertos. Los materiales utilizados son pieles bitonales, gamuzas, nubuck, y vaqueta de colores piel, toupe, cognac y negro.
Sport
Ideal para mujeres que buscan la combinación perfecta entre comodidad y moda. Está integrada por tenis de cuña y tenis de piso, con aplicaciones de rhinestones y estoperoles. Los materiales utilizados son estampados de víbora y leopardo, charoles y placas cromadas. Sus colores representativos son el blanco, negro, nude y metálicos.
Hípica
Para las mujeres clásicas y elegantes. Perugia propone botas altas de cuero y gamuza, con aplicaciones de herrajes como estribos y hebillas con aire ecuestre, en napas y gamuzas. En colores como negro, vino, cognac y chocolate, son un must para lucir elegante, pero completamente en moda.
New Grunge
Si prefieres algo más relajado, la inspiración del grunge de los años 90´s es para ti, actualizada con los detalles modernos y actuales que le agrega Perugia. Botas con estilo militar y desaliñado, con detalles en textil escoses, encaje y cardigan, pieles avejentadas, con sombra, gamuzas, agujetas y ojillos. Sus colores representativos son el negro, toupe, cognac y el vino. Una opción ideal para los fines de semana.
Con estas propuestas, Perugia llegará al armario de toda mujer mexicana, independiente, que vive inspirada por los parámetros universales de la moda.
Perugia es una empresa mexicana con más de 40 años en la industria del calzado en México, dedicada a fabricar y comercializar calzado de dama. La empresa combina con excelencia tendencias de moda y el trabajo de la mejor calidad.
La colección Otoño-Invierno 2014 de Perugia estará disponible en los más de 500 puntos de venta con los que cuenta la empresa alrededor de la república. Entre estos, se encuentran más de 15 tiendas en la Ciudad de México. Además, Fashion Words cuenta con el showroom de la marca en Constituyentes No. 7, San Miguel Chapultepec, donde puedes encontrar toda la colección en pares, en tallas 4 y 5, para tus shootings.
FB: Zapatos Perugia
Twitter: @zapatosperugia



Espectáculos


Tecnología y
Eventos Especiales

Crece 15% la venta de blindajes alemanes a particulares durante 2014
Durante el año pasado Blindajes Alemanes registro un crecimiento de 15% en su volumen de unidades blindadas vendidas al mercado de particulares o de aftermarket, lo que consolidó el liderazgo de la firma dentro de esta industria a nivel nacional.
Lo anterior representa un crecimiento considerable en un entorno complejo para el sector manufacturero mexicano, afirmó Mauricio Garibaldi, director comercial de la empresa, la cual tiene en el sector de venta a particulares a su principal mercado. De igual forma se informó que de dicha venta de unidades blindadas al mercado de aftermarket, el 44% fue de vehículos en niveles de protección altos, es decir IV y V, en tanto que el restante 56% fue de nivel III.
De igual forma, existe una constante tendencia hacia incrementar el nivel de protección de las unidades blindadas por parte de los particulares en el país, ya que el año 2013 la mezcla de Blindajes Alemanes fue de 60% en nivel III y 40% en niveles IV y V.
Por otra parte, el directivo informó que Blindajes Alemanes ya opera además con una nueva línea de producción exclusiva para los modelos Suburban, Tahoe, Escalade y Yukon en un nivel V Plus, lo que permitirá eficientar y acelerar el proceso de blindaje para estos cuatro modelos en dicho nivel, los cuales se encuentran entre los de mayor demanda a nivel nacional.
Lo anterior permite que en este momento el blindaje de estas unidades quede listo en ocho semanas y al finalizar el primer semestre del año estará en seis semanas, cuando regularmente el blindaje de este tipo de modelos grandes llevaba en promedio 12 semanas.
Lo anterior, explicó Garibaldi, se ha logrado gracias a la tecnología que tiene Blindajes Alemanes y a su proceso en donde se desarrolló un set de producción, un modelado en computadora de las piezas, una adecuada capacitación del personal y el uso eficiente de las herramientas técnicas necesarias para hacer un blindaje nivel V plus.
Mauricio Garibaldi, director comercial de la Blindajes Alemanes, aseguró finalmente que la sólida presencia de la compañía en el mercado nacional le han permitido tener una completa satisfacción de los clientes, por lo que se espera que para todo el primer semestre del año la planta de producción de firma se encuentre en un nivel máximo de producción.









La Feria Aeroespacial México 2015” es una actividad comercial del ámbito aeronáutico civil y militar, así como de defensa que se lleó a cabo del 22 al 25 de abril de 2015, en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, México.
El contar con un espacio de más de 112 mil metros cuadrados, permitirá recibir aeronaves de grandes dimensiones para exhibición en áreas abiertas y demostraciones en vuelo; asimismo, en locales cerrados se exhibirán artículos y servicios de las empresas participantes.
En la Feria Aeroespacial México 2015”, nuestros visitantes y expositores encontrarán la oportunidad para presentar y conocer las nuevas tecnologías, realizar el lanzamiento de productos y servicios del sector que posicionen su marca entre autoridades de gobierno, empresarios y militares de alto nivel, nacionales e internacionales; incentivando las oportunidades de negocios.
Se crearán espacios para promover la capacitación del personal que labora en el ámbito aeronáutico y del espacio, mediante la impartición de jornadas académicas, entre otras actividades.
"Reitero mi agradecimiento por su asistencia y participación a este gran evento que se realizará en el marco del Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana" este es el mensaje que el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional emite y ha girado instrucciones para que la "Feria Aeroespacial México 2015", se desarrolle con un sentido de compromiso con la meta institucional de México Próspero, contribuyendo al fomento de los procesos productivos, la apertura de nuevos mercados y la interacción en la economía global.
.- El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez será condecorado este lunes con la Presea Generalísimo Morelos, máximo galardón que otorga el Gobierno de Morelia a una institución privada, pública o persona por su labor altruista o virtudes que hayan dado honra a la nación, al estado o al municipio.
El compositor moreliano Miguel Bernal Jiménez, cuyo nombre lleva el festival, recibió en 1945 esta distinción por parte del ayuntamiento, que lo reconoció por sus aportes a la música y a la vida académica de Morelia y del país.
LA PRESEA
La presea, que se entrega desde 1942, es una cruz de oro de 10 quilates con un peso de 75 gramos; en el adverso se aprecia la efigie de José María Morelos y Pavón, mientras que en la parte inferior tiene laureles que simbolizan el triunfo.
CONDECORADOS A TRAVÉS DE LOS AÑOS
Las siguientes personas e instituciones han sido algunos de los recipiendarios de la presea:
Ignacio Mier Arriaga
Miguel Bernal Jiménez
Lázaro Cárdenas del Río
Ignacio Chávez
J. Jesús Romero Flores
Adolfo López Mateos
Mario Moreno “Cantinflas”
Alfredo Zalce Torres
Luis Echeverría Álvarez
Alfonso Vega Núñez
José López Portillo
Instituto Tecnológico de Morelia
Hospital General “Dr. Miguel Silva”
Difusora X.E.I. Radio Morelia
Gilberto Vargas López
Cruz Roja Mexicana
Instituto Politécnico Nacional
Conservatorio de las Rosas
Ejército Mexicano
Juan Torres Calderón
Marco Antonio Solís
.
Belle Atelier opening Condesa...un nuevo concepto en Estética y Barberia








Opening de la primera estética de* Belle Atelie*r en la Ciudad de México.
Belle Atelier es un taller único en la República Mexicana donde se brindan servicios integrales de belleza del más alto nivel, dedicado al arte y estilo de vanguardia.
La firma se caracteriza por ser un “Artista” de la belleza en las personas, creativa, innovadora, demostrando disposición y compromiso, añadiendo el “Estilo” único que representa a toda la familia Belle Atelier
Como parte de los invitados de Honor y Madrina asistió Fátima Torre*, quien actualmente se encuentra en la obra de teatro La Dalia Negra; *la actriz de la telenovela La Vecina, *Perla Encinas*; el actor y conductor *Carlos Marmen, *el actor haitiano de la serie Sr. Ávila, Harding Junior, y los protagonistas juveniles de la telenovela Los Miserables, Eva Daniela y Dave Douglas.
También en la inauguración de la primera estética, Barberia, peluquería y spa asistieron el Director y el Subdirector de Wella; Rodrigo Lara, Director de Mercadotecnia de Wella; Rico Black , Director de Studio Black; Omar Black de Studio Black ; Gabriel Martínez, Director de Belle Atelier; Joan López , Jefe de Estilista Belle Atelier , entre otros invitados.
Abre sus puertas a partir del jueves 01 de octubre 2015 en la calle de Sonora 180, con Amsterdam, Col. Hipódromo Condesa. Especialista y Asesora de Imagen Gabriela Martinez. mas info en: www.belleatelier.com.mx
Enrique Solano presenta un Estilo vanguardista y cosmopolita que denomina "La Creación con Enrique Solano " con la marca italiana Alfa Romeo y Fiat y Holt Automotríz Polanco.











Proximos Eventos 2015

Durante la conferencia de Prensa que se llevó a cabo en las instalaciones del Club Albatros de Metepéc, Edo. de México, se dieron a conocer los detalles del próximo Festival de Vino & Exquisiteces 2015. El sommelier Edson Sánchez dirijió una Catá para Medios, presentando algunas variedades de vinos chateau-camou que se presentaran durante el Festival.
Después de un gran éxito en la Casa de Cultura Jaime Sabines en la ciudad de México, se pretende continuar con esta tradición de que el público en general conozca más acerca del maridaje ideal entre el vino y la comida y de las diferentes combinaciones de platillos que se pueden acompañar con una excelente gama de Vinos a muy accesibles precios y en un ambiente muy familiar.
Este festival ofrece deleitar a toda la Familia con más de 50 etiquetas de vino, comida preparada y productos gourmet, catas, y en exclusiva una pasarela de Novias de la prestigiada marca Kih de México con el make up de la Academia CREA de Loreal con modelos del Centro de Capacitación Models México,además de música y arte de los productores de Metepec. ¡¡No te lo puedes perder ¡¡¡
Asista con toda su familia, amigos, pareja, etc., habrá actividades deportivas y artisticas así como promociones exclusivas para todos los visitantes en el Club durante el Evento, este sábado 17 y domingo 18 de octubre de 11 a 20 hrs al Club Albatros de Metepec, ubicado en San Marcos s/n.esq. San Mateo Oxtotlan, Col. las Margaritas.
http://www.chateau-camou.com.mx/
Como llegar al festival de vino y exquisiteces en Metepec Edo. México. agrega el link : https://www.google.com.mx/…/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0x85cd8…
Festival de Vino & Exquisiteces 2015.
17 y 18 octubre
club Albatros Metepec









Espectáculos
“Sensual”, primer sencillo de este álbum realizado en “EtherLab Estudio”.
Disponible en Tiendas especializadas de Música y Librerías a partir de Septiembre 2015.
OZ PROJECT es un concepto en él que se pretende que participen varias alineaciones de músicos y cantantes para crear una colección.
“Soñador”, el primer volumen, se aleja del Rock a diferencia de la trayectoria de Oz de León como guitarrista y productor en “La Castañeda”, banda emblemática en la escena Nacional.
Un disco diverso con tintes de jazz, new age y world music, con letras y títulos muy pragmáticos que lejos de rebuscamientos describe de manera etérea y sensual la personalidad de esta aventura sonora, con texturas suaves y ritmos hipnóticos que invitan a adentrarse a un viaje donde la música crea atmósferas e imágenes mentales.
En su quehacer en “EtherLab Estudio”, OZ DE LEÓN está en constante exploración, donde ha producido y grabado un gran número de propuestas musicales y ha estado en contacto con músicos de diferentes estilos y géneros, involucrándose no solo como productor sino como músico.
En el proceso de dar vida a “Soñador”, visualizaba qué voz o qué músico en los que él ha percibido algo especial, podría participar en este disco, el cual cuenta con interesantes colaboraciones, que él describe así:
Voces
Zaira Franco, en una combinación de calidez y erotismo, nos regala una excitante interpretación en “Sensual”, “Niños”, “Celebro” y “Canto”.
Esthibaliz Bathory, con claridad y potencia incluso operística, entrega una magnífica interpretación en “Pasión”, “Soñador” y “Canto”.
Alejandro Juárez, todo corazón y entrega hace vibrar con su voz en “Pasión”, “Celebro”, “Soñador”, “Destino”, “Canto”.
OZ PROJECT- SOÑADOR
Inicio/ Pasión/ Sensual/ Ritual/ Niños/ Celebro/ Soñador/ Destino/ Canto
Maquilado por Rock Son
Distribuido por Fonarte Latino
Fotografía: Robert and Shana Parke Harrison
Diseño y Composición: Levith Vega
Diseño Centro de Disco: Marco & Dantonni
(P) & © 2015 Oz Project D.R.
El primer sencillo es SENSUAL y lo puedes escuchar en el Soundcloud de ”EtherLab Estudio”
https://soundcloud.com/ether-lab/sensual
Próximamente, el video-clip de este maravilloso tema.
OZ PROJECT- SOÑADOR, disponible en iTunes y a partir de Septiembre 2015 en tiendas especializadas de música y librerías.
https://itunes.apple.com/es/album/oz/id494990397
OZ PROJECT- SOÑADOR, segunda producción discográfica de OZ DE LEÓN.





1a. Feria Aeroespacial 2015 Base Aerea Militar no. 1 Sta. Lucía, Edo. Méx.
Se celebra la 9a.Edición del Día del Vino Español en México.
España mantiene su Liderazgo en México como principal proveedor de vino.
Como cada año, la residencia del Embajador de España en México, D. Luis Fernández-Cid, es sede la novena edición del día del vino Español en México que, en esta ocasión , incluirá una Muestra de Alimentos de España, compuesta por Aceites de Oliva, Jamón Serrano y chorizo, en el marco del plan de promoción de estos productos en México.
Organizado por la oficina Económica y comercial de la embajada de España en México ICEX España Exportación e Inversiones, el día del vino Español se ha ido posicionando cada año, tiene como objetivo fotalecer la presencia y situación de liderazgo del vino español en el país y está dirigido al Canal HORECA (Hostelería, restaurantes y cafeterías), además de escuela de gastronomía, tiendas gourmet, autoservicios, medios de comunicación y prescriptores de opinión.
Durante el evento, los importadores mexicanos expondrán una amplia varidad de vinos, exhibiendo más de 270 etiquetas y 30 Denominaciones de Origen, procedentes de diversas zonas de producción de gran relevancia vitivinícola y con una excelente relación calidad-precio. Asimismo, participarán prestigiosas marcas de Aceites de Oliva de España, y habra una muestra de productos, como jamón serrano del consorcio del Jamon Serrano Español y chorizo del consorcio del chorizo Españo, que también cuentan con un importante reconocimiento en México.
Entre los importadores mexicanos del vino español que participarán en el 9o. Día del vino Español en México, se encuentran: Básicos Gourmet, Bodegas Margón México; Brunet & Sons; C de vinos; Calidad de vinos Importados; Cesarfer; Comercial Hispana; Cv Trading; Diheri Mexicana; Distribuidora Dolgo; Ditemo; Dizet Distribuidora; Douro; Ferrer y Asociados; Freixenet de México; Grandes Añadas; Hasen Importaciones; Imcovin; Importaciones Bb Vino; Importaciones Cantabria; Importaciones Colombres; Importaciones Interamerican; la Casa del vino; La Compañia del vino; Lo Más Natural; Marinter; Mirablau Vins y vinos con Actitud.
Por otro lado, las marcas de aceite de oliva de España que estarán presentes en el evento son. Omed, Señorios de Relleu, Maeva, Castillo de Cannena, Hacienda Guzmán, Casas de Hualdo, 5 elementos, Borges, Carbonell, Oleoestepa, Serpis e Ybarra.
mas info: www.winesfromspain.com


![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Muestra #FEVINO DF
Muestra #FEVINO DF, se llevó a cabo con éxito en el Deportivo del Estado Mayor Presidencial en la ciudad de México una gran fiesta alrededor del vino mexicano. Una espectacular muestra de vino, donde coinciden propietarios y enólogos de 58 bodegas mexicanas de todas las regiones vitivinícolas del país. Sommelier y expertos impartieron talleres y catas en un ambiente muy familiar.
Adobe Guadalupe, Aborigen, Berry Me, Bodegas De Cote, Casa de Piedra, Casa Madero, Castillo Ferrer, Cava Mazuelo, Claudius, Clos de Tres Cantos, Concierto Enológico, Cruz Macías, D’Poncelis, Decantos, Don Leo, Dorantes Cervera, Durand Viticultura, Encinillas, Estación Catorce, Estación Porvenir, Finca La Carrodilla, Finca Sala Vivé, Fratelli Pasini, Hacienda de Letras, Hilo Negro, Kruger, L.A. Cetto, La Escuelita, La Trinidad, Labios Rojos, Lomita, Madera 5, Mariatinto, Maseosare, Moebius, Mogor Badán, Monte Xanic, Norte 32, Paralelo, Proyecto Khimaira, Quinta Monasterio, Solar Fortún, Tinto Anónimo, Torres Alegre y Familia, Totol, Traspatio, Villa Montefiori, Vinícola Hasen, Vinícola Infinito, Vinícola Mundano, Vinícola Renacimiento, Vinisterra, Vino de la Reina, Vinos de Livier, Vinos El Cielo, Vinos Emevé, Vinos Melchum, Vinos Tierra Adentro, son las marcas que partciparon en este gran Evento.
Una gran variedad de vinos nacionales hacen que la tercera edición de #FEVINO El Festival del Vino Mexicano sea ya una tradición en la Ciudad de México.
mas info de los proximos eventos: http://fevino.mx/eventos/
![]() DSC_0096 | ![]() DSC_0105 |
---|---|
![]() DSC_0112 | ![]() DSC_0088 |
![]() DSC_0103 | ![]() DSC_0071 |
![]() DSC_0021 | ![]() DSC_0091 |
![]() DSC_0074 | ![]() DSC_0073 |
![]() DSC_0098 | ![]() DSC_0058 |
![]() DSC_0044 |

![]() DSC_0255 | ![]() DSC_0141 |
---|---|
![]() DSC_0137 | ![]() DSC_0180 |
![]() DSC_0175 | ![]() DSC_0276 |
![]() DSC_0188 | ![]() DSC_0194 |
![]() DSC_0198 | ![]() DSC_0185 |
![]() DSC_0184 | ![]() DSC_0177 |
![]() DSC_0179 | ![]() DSC_0191 |
![]() DSC_0233 | ![]() DSC_0269 |
![]() DSC_0167 | ![]() DSC_0173 |
![]() DSC_0200 | ![]() DSC_0245 |
"Vendimia 2015" en su Edición 12a. el 21 y 22 de octubre, se darán cita en el patio principal del Club de Banqueros en la ciudad de México, las mas prestigiadas marcas de Vinos, Mezcales y Tequilas, quesos, chocolates entre otros, que ofrecen productos exclusivos a excelentes precios. Degustaciones y adquisición de diversos productos de alta calidad. También se llevarán a cabo en el salon Arcangeles de este recinto, Talleres y Catas entre ellas "Mezcal con chocolate de la mezcalillera Gabriela Ibarra y vinos Españoles de "La Casa del Vino", "Don Pedro Poncelis" y "Experiencia Riedel", por citar algunas que estarán dirigidas por expertos Sommelier, culminando con una Cena Maridaje México-Argentina, finalizando el evento a las 22 hrs.
Dentro de el Evento se dará un Homenaje a Sommeliers mexicanos.
cuota de recuperación $300, incluye kit de bienvenida, copa riedel, cupon canjeable en cualquier estand y estacionamiento. Reservar 5722-4232 www.clubdebanqueros.com.mx
Fashion TV.
Inicia Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’ 2015
-
El objetivo es aplicar diseño y moda a los sectores: Cuero-calzado, Textil-Confección, Marroquinería y Sombrero para aumentar su valor en el mercado.
-
A lo largo de sus 8 ediciones, ‘Creáre’ ha recibido más de 10 mil 300 inscripciones de 32 Estados de la Republica y 24 Países.
León, Gto; a 12 de noviembre del 2015.- Con el objetivo de fortalecer las vocaciones tradicionales de la entidad la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), organiza la IX Edición del Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’.
La edición del 2015 se enfoca en la tendencia Opulencia Decadente con las modalidades temas Victoriana Moderna (para damas) y Dandy Siglo XXI (para caballeros).
El Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de la SDES, José Manuel Casanueva de Diego aseguró que ‘Creáre’ es un espacio en el cual la pasión por el diseño y la moda aporta beneficios a la sociedad, el cual radica en generar competitividad y valor agregado a las industrias: Cuero-Calzado, Textil-Confección, Marroquinería, y Sombreros.
“La innovación es lo que distingue al líder de sus seguidores, hay que saber emprender, hay que saber ser líderes, hay que caminar hacia adelante, atreverse como ya se dijo, ser diferentes, a lo largo de 8 años, esta pasarela ha sido cómplice de jóvenes creativos, soñadores e innovadores, son t características las que hacen del Concurso Internacional de Moda y Diseño ‘Creáre’ el mejor en cuento a su tipo a nivel nacional”, aseguró.
Este certamen – Uno de los más importantes a nivel nacional y de Latinoamérica – es la apuesta del Gobierno de Guanajuato para impulsar los sectores: Cuero-Calzado, Textil-Confección, marroquinería y sombrero.
Con esta estrategia se fortalecen las vocaciones tradicionales de la entidad a la par que se satisfacen las demandas de los consumidores del presente siglo.
‘Creáre’ nace con el objetivo de generar un entorno competitivo para los negocios, para aumentar el valor agregado de los sectores antes mencionados para que sean más atractivos en el mercado nacional e internacional.
De esta manera se produce una base de profesionales para las empresas guanajuatenses de los sectores de la moda, así como también para el desarrollo de marcas locales con productos de alta calidad, basados en el diseño, con lo que se fomenta el emprendedurismo.
En ‘Creáre’ convergen grandes de la moda: diseñadores nacionales e internacionales, críticos, escritores de moda, especialistas, editores, etc.
Con el paso de los años, ‘Creáre’ se ha convertido en un referente obligado a nivel México y América Latina para el impulso de la industria de la moda y el diseño, resultado de un trabajo de continuidad y visión internacional.
A lo largo de sus 9 ediciones, ‘Creáre’ ha recibido más de 10 mil 300 inscripciones de 32 Estados de la Republica y 24 Países.
La española Maya Hansen será la diseñadora internacional invitada a la edición 2015 de Creáre; ella es egresada con honores del Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid.
Asimismo se presentará el ‘Colectivo Creáre’, que se ha posicionado como el escaparate más importante para impulsar a diseñadores locales y participantes de anteriores ediciones, quienes presentan una colección.
El Colectivo es un grupo de diseñadores que presenta una colección de 8 a 10 atuendos de manera independiente dándoles un espacio en el programa y abriendo convocatoria a la selección nacional. El tema es libre y es una plataforma para ellos. Los miembros del Colectivo 2015 son: Susana Montero, Adriana Solís y Miguel Ángel Niño.
Apoyando al diseño nacional, Bertholdo Espinoza será el diseñador mexicano que se presentará este 2015 en el certamen, su trabajo se caracteriza por empoderar a la mujer mexicana al crear prendas que denotan seguridad.
Como parte del intercambio entre Perú Moda y el Concurso Internacional de Moda y Diseño Creáre, para la edición IX vendrá Silvia Paredes Senepo.
Ella fue ganadora del concurso nacional de ‘Jóvenes Creadores al Mundo’ organizado por Perú Moda 2015.
Para este año, toca el turno a Fernanda Barboza, con la colección ‘Duality & End of The World’ presentada en Perú como ganadora de Prenda de Vestir estudiante en 2014.
Este intercambio entre México y Perú se ha ido consolidando como uno de los incentivos y premios más significativos de ‘Creáre’.
El Gobierno del Estado crea las condiciones para generar un entorno competitivo para el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y fomentar el consumo de lo local.
Gobierno de Guanajuato reafirma compromiso con la industria de la moda a través de CREÁRE

El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez recibirá la Presea Generalísimo Morelos










12a. Vendimia Club de Banqueros de México. 21 y 22 octubre 2015
![]() DSC_0635 | ![]() DSC_0630 |
---|---|
![]() DSC_0622 | ![]() DSC_0619 |
![]() DSC_0612 | ![]() DSC_0608 |
![]() DSC_0604 | ![]() DSC_0601 |
![]() DSC_0597 | ![]() DSC_0594 |
![]() DSC_0592 | ![]() DSC_0589 |
![]() DSC_0587 | ![]() DSC_0584 |
![]() DSC_0581 | ![]() DSC_0577 |
![]() DSC_0574 | ![]() DSC_0572 |
![]() DSC_0569 | ![]() DSC_0564 |
![]() DSC_0562 | ![]() DSC_0557 |
![]() DSC_0553 | ![]() DSC_0550 |
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez ofrece en su 27 edición, del 13 al 29 de noviembre, una programación que celebra la diversidad musical actual. Música del mundo, jazz, actividades infantiles, música antigua, contemporánea y, desde luego, música de los grandes clásicos -parte fundamental de proyecto concebido en sus orígenes por Miguel Bernal Jiménez- integran la oferta para este 2015. El viernes 13 de noviembre se tiene la presentación de la orquesta de cámara Geneva Camerata, prestigiosa agrupación suiza que interpretará un programa enfocado en el periodo clásico y que incluye un estreno en México del compositor helvético Martin Jaggi. El sábado 14 de noviembre iniciará con los tradicionales tapetes florales de Patamban, seguidos por Zaikocirco, agrupación mexicana que presenta un multifacético espectáculo que reúne música, teatro y artes circences. GlassDuo, agrupación polaca que crea música con un arpa de copas de cristal, ofrecerá un imperdible recital con su extraordinario instrumento, interpretando una selección musical que abarca del barroco hasta nuestros días.
Las actividades del día cierran con broche de oro: la presentación del afamado baterista Antonio Sánchez, evento imprescindible en el que figuran las más recientes composiciones de este jazzista mexicano, aclamado por la música de “Birdman”, película de Alejandro González Iñárritu, ganadora de cuatro premios Oscar. El domingo 15 de noviembre se presentará la Orquesta Barroca Mexicana, bajo la dirección de su director, el flautista Miguel Lawrence, con obras del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Durango. Posteriormente, el ya tradicional concierto gratuito para todo público llenará de luces la Plaza Valladolid con el espectáculo de Susana Zabaleta. Referentes incuestionables de la música popular argentina, el grupo Aca Seca Trío ofrece un concierto con lo mejor del folklore de su país el lunes 16 de noviembre. Por la noche, un primer homenaje póstumo al insigne compositor Eugenio Toussaint con el Coro del Estado de México, el ensamble de percusiones Versus 8 y los solistas Mercedes Gómez, Miguel Lawrence y Omar López, todos bajo la dirección de Rodrigo Macías. Con el Templo de San Diego como lienzo, estos distinguidos artistas ofrecerán un programa que incluye obras esenciales de Miguel Bernal Jiménez, así como el reestreno de una de las obras de concierto menos conocidas de Toussaint: Post Tenebras Lux. La Orquesta Sinfónica del Estado de Michoacán, bajo su director Miguel Salmon, presentará un concierto el jueves 19 de noviembre en el que destaca el estreno mundial del concierto para violín de Julián Carrillo en el 50 aniversario de su muerte, interpretación que estará en mando del prestigiado violinista Cuauhtémoc Rivera como solista.
El viernes 20 de noviembre se presentará Maya Dúo, formado por los hermanos Cruz Beltrán, ambos distinguidos alumnos del Conservatorio de las Rosas. El festival presenta por vez primera música de la India en manos de uno de sus más grandes figuras: el gran maestro Hariprasad Chaurasia, aclamado mundialmente como el máximo exponente del bansuri, y quien ofrecerá un indispensable concierto dedicado a la música clásica del norte de su país. Para finalizar, se presentará el Cuarteto de Cuerdas José White, uno de los conjuntos camerísticos más destacados de nuestro país, ampliamente reconocido por su fomento a la creación de obras para cuarteto de cuerdas. El sábado 21 de noviembre, en un segundo tributo a Eugenio Toussaint, el saxofonista moreliano Juan Alzate presentará en colaboración con un grupo de destacados jazzistas mexicanos, un recital con composiciones de Toussaint. Más tarde, el “combate” musical Máscara contra Cabellera, protagonizado por Héctor Infanzón y Alberto Cruzprieto. En un inclasificable espectáculo en el que se mezclan estilos y lenguajes, este formidable dueto deleitará con lo mejor de un repertorio pianístico sui generis. La agrupación vocal Voz en Punto celebra su 25 aniversario el domingo 22 de noviembre, con la presentación de un programa a capella que incluye, además de celebradas obras barrocas, algunas de las pirékuas más distintivas de Michoacán. Más tarde se llevará a cabo un conciertoespectáculo a cargo de la Orquesta de Vegetales, singular agrupación vienesa que se presenta por primera vez en nuestro país y la cual propone un inaudito programa de música compuesta para instrumentos fabricados con vegetales de la región.
El viernes 27 de noviembre, el dúo pianístico CardAssiS presentará un programa a cuatro manos, enfocado a la música contemporánea. Esa misma noche, el festival, en colaboración con el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, presenta nuevamente el mapping 3D, espectáculo audiovisual proyectado sobre la majestuosa fachada oriente de la Catedral de Morelia con música de Miguel Bernal Jiménez. Más tarde, el guitarrista Rodrigo Nefthalí actuará con la Orquesta de Cámara del Conservatorio de las Rosas, bajo la dirección de José Luis Gálvez. El sábado 28 de noviembre hará su aparición el prestigioso dúo pianístico Fischer-Pepi con un programa imperdible que incluye obras de dos de los grandes compositores húngaros del siglo XX: Ligeti y Kurtag. Por la noche, el concierto formal de clausura se llevará a cabo con la participación estelar del joven revelación francés, el trompetista Romain Leleu como solista, y la Orquesta Sinfónica del Palacio de Minería, bajo la dirección del norteamericano Arthur Fagen.
El programa incluye Dumbarton Oaks de Igor Stravinsky, seguido por el consumado concierto para trompeta de Joseph Haydn y culmina en una inigualable celebración musical con la meteórica Sinfonía 40 en sol menor de Mozart. Como epílogo del festival, el domingo 29 de noviembre se efectuará una presentación de Danzas Tradicionales de Sri Lanka, elegante espectáculo que congrega antiguas tradiciones orales con la práctica ritual emanada del budismo. Como todos los años, durante el festival se desarrollarán numerosas actividades paralelas, entre las cuales destacan el Segundo Coloquio Miguel Bernal Jiménez -dedicado al estudio de la obra de este gran compositor moreliano-, clases magistrales ofrecidas por varios de los artistas visitantes, conferencias, tianguis gastronómico y bazar, actividades didácticas y conciertos para el público infantil.
El Festival de Música de Morelia se llevó a cabo del 13 al 29 de noviembre 2015
“Cuando la música se transforma en ciudad y envuelve tus sentidos”









Con el objetivo de atraer turismo al Pueblo Mágico de Metepec y el Valle de Toluca y de esta forma detonar la derrama económica en beneficio de los prestadores de servicios de la región, del 27 al 29 de noviembre se realizará el Globo Fest Metepec 2015, en la Unidad deportiva de San Miguel Totocuitlapílco, en Metepec, Estado de México.
En conferencia de Prensa la MTRA. ROSALINDA ELIZABETH BENÍTEZ GONZÁLEZ, SECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO DE MÉXICO,y el Presidente Municipal de Metepec, Profesor Juan Pedrozo González dan a conocer los pormenores de Globo Fest Metepec 2015.
El evento es organizado por la empresa Volare, con el apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaria de Turismo y el Ayuntamiento de Metepec, se esperá una derrama económica de más de 17 millones de pesos, con la cual se busca ampliar la oferta de productos turísticos del Pueblo Mágico de Metepec
Se ofrecerá un espectáculo aéreo con 40 globos aerostáticos, de los cuales 30 se elevarán y otros 10 estarán cautivos y en exhibición para los asistentes.
El Globo Fest Metepec 2015 es el segundo festival más grande de este tipo en México después del que se realiza cada año en León, Gto.
Durante los tres días de actividades se espera una afluencia de 50 mil personas que podrán disfrutar de los despegues, las noches luminosas, talleres artesanales, espectáculos con figuras especiales, música en vivo y 20 food trucks, así como globos de cantolla, además del concierto de Paulino Monroy el día viernes 27 y muchas actividades más, asi lo informo Félix Rios, Director General de Globo Fest Metepec 2015.
Las actividades inician a las 7 am con el inflado de globos y los despegues están planeados para las 7:30 hrs.
el Globo Fest Metepec 2015 busca ubicarse como un producto turistico de calidad e incorporarse a la vasta oferta de atractivos con los que cuenta el Estado de México, en sus nueve Pueblos Mágicos y 22 Pueblos con Encanto.
mas info visita: http://www.globofest.mx/
Donde adquirir los boletos ?..:
http://web.superboletos.com:8001/SuperBoletos/dfyedomex/todo/globo
Globo Fest Metepec 2015

3er. Café & Chocolate Fest, un evento delicioso y muy interesante en el que miles de personas degustaron, adquirieron y apreciaron estos dos productos y sus derivados.
Catas, Conferencias, Degustaciones y la Obra de Teatro “Café ConSentido” fueron parte del Programa de Actividades Culturales.
En este evento destaca la excelente organización por parte de PROEXPO y la calidez de los expositores con el público asistente.
El esperado 3er. Café & Chocolate Fest se llevó a cabo con gran éxito del 26 al 28 de febrero, siendo uno de los festivales gastronómicos predilectos y más concurridos en la Ciudad de México.
Al llegar a Casa Jaime Sabines en el corazón de San Ángel la primera apreciación era el olor y dulce aroma del café y chocolate y ya internándose a este recinto una sorprendente variedad de delicias con más de 50 expositores que cordialmente explicaban al público asistente, el proceso de elaboración de sus productos, mostrando por ejemplo, en el caso del cacao desde la flor ó vaina, el grano, el tueste, el molino y el metate, pudiendo observar como de manera artesanal se produce el chocolate
3er. CAFÉ & CHOCOLATE FEST
Dan inicio pasarelas del Designers Corner de la edición 64 de IM Intermoda
Guadalajara, Jal, 19 de enero de 2016.- En la segunda parte del primer día de actividades del Designers Corner de Intermoda, diversas marcas nuevas que se abren paso en el mundo de la moda en México tuvieron oportunidad de presentar sus prendas ante la comunidad empresarial del sector vestido.
Diamond Pepper presentó una colección de nombre “Amanecer”, que mostró prendas elaboradas con gazas, sedas, telas rígidas, estampados de seda, lycras y flecos.
Una propuesta fresca pero al mismo tiempo funcional para cualquier ocasión con el uso de colores propios de una amanecer, es decir naranjas, amarillos, blancos y en otras piezas en tonos más fríos como los verdes y azules.
Posteriormente fue el turno de Magenta 222, con una colección llamada Chakras, que usó la técnica del sutash y se base en la labor textil.
La marca se enfoca en los accesorios y los colores se inspiran precisamente en los tonos de los chakras (rojo, verde, amarillo, morado, naranja, azul marino y azul celeste).
Los materiales que se utilizaron fueron el tras y piedras nobles como los cuarzos y con el uso de colores vivos en donde se juega con la mezcla de los mismo y donde nada tiene que combinar.
Esta marca tiene un año y su causa no es sólo la moda si no el apoyar a las mujeres en México dándoles trabajo a madres solteras en donde ellas colaboran con la confección de sus piezas.
Ya el día miércoles se presentó la marca Barco de Papel, la cual presentó una colección Primavera 2016, una mezcla de materiales y tipos de piel como cabra, res, folias que además incluye sintético y textiles.
La paleta de color estuvo dominada por los neutros como el café, negro y el nude, con un atrevido juego por momentos con la mezcla del mostaza y el rosa






Cantinflas presenta nuevos Productos #IM64
Mario Moreno Ivanova presenta las nuevas salsas picantes "Cantinflas", cuyo producto pretende posicionarse en el gusto de los mexicanos. Como parte de una serie nuevos proyectos enfocados al merchandising que junto con la nueva línea de playeras que acaba de lanzar con las salsas picantes marca "Cantinflas" se presentaron en el marco de Intermoda #IM64, en 4 diferentes presentaciones, que ya están a la venta en Estados Unidos. Con ingredientes naturales,bajo en conservadores y un diseño innovador, ideales para combinar con botanas, en envases de plastico reciclables, estas salsas pretenden ser del agrado de paladares exigentes.
Con el fin de dar a conocer los nuevos productos con la imagen de Mario Moreno “Cantinflas”, su hijo Mario Moreno Ivanova estuco presente en la edición #IM64 de INTERMODA que se realizó del 19 al 22 de enero en Expo Guadalajara.
“Lanzamos las camisetas Cantinflas, que son alrededor de 40 diseños diferentes colores, modelos y tallas para mujer, hombre, niño y ñiña. Son diseños muy trending, vanguardistas y modernos con frases celebres de Cantinflas, el personaje humano real y en caricatura. Lo que quisimos fue hacer una línea para el gusto moderno de los chavos. Esla primera vez que exponemos las camisetas y es un honor estar en Guadalajara para esta primera vez. Este espacio nos ha permitido saber más del negocio y que la gente que tiene boutiques conozcan la marca”,- explicó Mario Moreno, quien mencionó que para finales de febrero se darán a conocer en la ciudad de México.



Cierran con éxito las pasarelas del Designers Corner en IM Intermoda
Con éxito cerraron las pasarelas del concepto Designers Corner de Intermoda, el mayor espacio de exhibición para los nuevos diseñadores mexicanos, que tienen la oportunidad de mostrar su trabajo ante la comunidad empresarial del país que se da cita en la capital tapatía cada seis meses.
La diseñadora Diana Altamirano presentó su colección primavera-verano 2016 de nombre “Santa”, inspirada en la indumentaria purépecha, con un toque contemporáneo pero muy de identidad michoacana, en especial las faldas de las llamadas guaresitas. El público pudo ver mangas plisadas como de mariposa, transparencias, corte sirena y en todas las prendas muchas rayas que van acorde a la temporada. Estas prendas fueron confeccionadas en crepés, organzas y charmeuse y los colores abarcan los conceptos del 2016 y principios de 2017 como el verde olivo, verde botella, blanco, gris y el amarillo.
Fue el turno de Karma Love, marca que presentó su colección “Raíces” primavera-verano 2016, en colaboración con artistas de Oaxaca, Puebla y Veracruz, que permitieron llevar sus obras en los estampados para los looks completos. Fue una colección integral de vestidos, blusas, zapatos con un fuerte trabajo de bordado, 97% algodón y 3% spandex.
Posteriormente vimos en pasarela la colección del querétaro Galo Bertín, con su trabajo “Port 9800” primavera–verano 2016. Se trata de una colección muy colorida, fresh, divertida, que tuvo un toque ready to wear más allá de la gran sastrería clásica que ha caracterizado a este diseñador, quien presentó desde el calzado, pantalones tipo dockers como camisas y sacos.
El siguiente en presentar su colección durante el último día de pasarelas en Intermoda fue Holie B, marca de trajes de baño y bikinis, con una puesta en dos vertientes: “Babilon” y “Zion”, que abarca de semana santa a verano. Originaria de Guadalajara, la marca presentó en Zion tonos amarillos, terracotas, azules y colores más de la tierra, en tanto que Babilon es base negra con destellos de colores más artificiales.
Fue el turno de la reconocida Aline Moreno, quien presentó en esta ocasión “Retablos de amor” primavera–verano 2016, inspirada en una mujer francesa, proveniente de un París romántico, una mujer totalmente provenzal. El uso de accesorios fue menos experimental que en la colección otoño-invierno y presentó diversos volúmenes en sus siluetas de faldas-pantalón y las caudas, así como túnicas transparentes, pero todo con un matiz lleno de romanticismo.
En tanto, Juan Manuel Bautista presentó una colección de nombre “Texturas del Alma”, inspirada en los textiles artesanales, etnias de México y especialmente en los reptiles. Con seis años en la mundo de la moda y tres participando en Intermoda, esta marca oaxaqueña hace un homenaje a la espiritualidad y fe que comparten estas etnias en las que se inspira y las cuales trata de plasmar en sus colecciones, siendo los tonos tierra azul y negro sus colores primordiales en esta ocasión en camisas, bodysuits con incrustaciones artesanales.
Zorobabel Flores fue la marca que apareció en pasarela, presentando “Sugar Dose”, colección romántica muy femenina realizada con mezclilla que juega con los deslavados.
Todo tipo de piezas hechas de mezclilla como chalecos, jumpsuit, vestidos se vieron en la propuesta de la marca de la Ciudad de México en ésta su tercera aparición en el DC de Intermoda.
Finalmente apareció la propuesta de Aviesc, con una colección primavera verano 2016 llamada “Exquisito Mal Gusto”, en tonos pasteles contra colores neones, acentos de glitter, de rosa chicle y tonos rosa pastel y orquídea. La primera colección tiene referencias subculturales de Japón, como los visual cake, chicas de harayuku, las decoras; todas esas tribus urbanas que saturan su indumentaria con muchos rosas y colores pasteles. La segunda fase es completamente diferente, es más triste. El nombre de la colección es “Silente”, basada en una historia de fantasmas que se quedaron atrapados, pero con toda la indumentaria del siglo XIX.

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Dan inicio las pasarelas de la edición 74 de SAPICA con cuatro marcas guanajuatenses.

Dieron inicio las pasarelas de la edición número 74 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) con una propuesta guanajuatense derivada del trabajo conjunto entre Prospectamoda de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato y cuatro firmas locales que unieron esfuerzos por cuatro meses para dar como resultados los diseños que se vieron en el foro de la mayor exposición de calzado de América Latina.
Estas cuatro firmas se integraron en diciembre al proceso de consultoría en diseño de Prospectamoda, y a lo largo de cuatro meses trabajaron en métodos de investigación, selección de materiales, propuestas de calzado y valor agregado para su segmento de marca.
El primero en salir fue la marca Lugo Conti, emblemática marca de Grupo Mega Zapato, la cual centró su propuesta en cuatro grandes segmentos de calzado para caballero: clásicos con toques de moda y básicos que brindan versatilidad, líneas sport y casuales, las cuales se vieron integradas esta temporada principalmente en tonalidades azul marino y berenjena.
Una reinterpretación de los básicos con toques de moda en combinación con materiales y acabados innovadores fueron parte de las piezas que integran la colección de esta firma, así como una hibridación entre siluetas clásicas y formales que se incorporan a suelas de calzado casual y sport.
El enfoque clásico que los caracterizaba fue renovado con algunos acentos de colores característicos de la temporada, un proceso de formación y adopción de metodologías para la empresa, que le ha permitido explorar un nuevo segmento de mercado.
El calzado Sporty Finos está presente en todo el país a través de tiendas multimarca y cadenas de zapaterías, desde Cancún hasta Tijuana, llevando la piel como el estandarte de la marca y exportando sus productos a Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y actualmente desarrollando un proyecto de internacionalización al mercado colombiano.
Finalmente apareció la marca Gerhel, empresa que ha estado en el mercado nacional desde 1990, y ahora se integra al programa de moda de SAPICA y lo hace como parte del proceso de Consultoría en Desarrollo de Colecciones.


























Chocolates gourmet y artesanales que parecían verdaderas joyas con rellenos preparados con flores, frutos, mole, mezcal, chamoy, chile, chicle y hasta lo inimaginable, cerezas y frutos bañados en chocolate, barras prehispánicas con gusanos de maguey, chicharras, chapulines, hormigas chicatana y mielera, fina bombonería y repostería, así como bebidas preparadas que iban desde un rico café ó chocolate hasta Tascalate, Chilate, Yautli y Atlaquetzalli.
A este fascinante encuentro con dulces y exóticos sabores, se suma el programa de actividades culturales que incluyó catas de vino y mezcal con chocolate, conferencias y degustaciones con la participación del Museo Nómada del Café, FEMCAFE, Couching Marck, S.C., Plata Gourmet y La Casa del Vino, por mencionar algunos, así como la obra de Teatro “Café Consentido” con un recorrido sensorial a través de la historia, cultivo, aroma y sabor del café.En este evento destaca la excelente organización por parte de PROEXPO y la calidez de los expositores en constante interacción con el público.
Algunos de los participantes en esta tercera entrega del Café & Chocolate Fest son:Kapel Café, La Chulada Café, Berakah, Las Chinantecas, Vihma Confites, Le Cameléon, Atica Chocolateria, Le Bon Chocolates, X Balanque, La Botica del Cacao, Sangre Negra Café, Avith Chocolatería, Oaxacacao, B-Gon, Ranek, Dominique Chocolatería, Chocomoldes, Las delicias de Chiapas, Xocol Art, Chocolates Braundy, Tepecaf, Trufas D&E, Café Irecris, la Casa del Vino, La Redonda, Xocolate, Kuxtal, Femcafé, La puerta amarilla, Tepozcremas, Aventura Gastronómica, Don Sibaris, Canadian Fudge y Chocolate Macondo, entre muchos otros. PROEXPO agradece a la Lic. Cecilia Zorrilla- Directora de Casa Jaime Sabines y a la Delegación Álvaro Obregón por las facilidades otorgadas para la realización de este evento. Próximamente, FESTIVAL DE SABORES Y ARTESANÍAS DEL MUNDO en Coyoacán.
Proximos Eventos Especiales.





Próximamente con Capa de Ozono y Belinda podrán vivir la moda,...
Mercedes
Benz Fashion Week 2016
El Colegio de las Vizcainas se convierte en la sede de la pasarela inaugural del #MBFWMx 2016 que inicio el lunes 11 de abril con Pineda Covalin, seguidos de Alexia UliBarri y Juan Carlos Ovando.
El martes se presentaron Xico, Ivan Avalos, Chihua, Jorge Ayala y Alfredo Martinez en el Ex cine Diana.
El miercoles 13 de abril en el Auditorio Blackberrry arranco con el Fashion Box de Sony + Jeffrey Campbell para dar inicio a la pasarela de la Universidad de Jannette Klein.
Culminando el 15 de abril con Armando Takeda, Malafacha y Ricardo Seco-HEINEKEN en el Fashion LAB.
en breve las entrevistas con los diseñadores.








![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
